


Acabo de reconciliarme con Vanidad, después de recibirla gratuitamente durante un año por cuestiones de azar, creo, me acostumbré asus reportajes y guiños a la realidad urbana principalmente madrileña y especialmente malasañera, de hecho siempre me he preguntado que puede aportar a gente que no viva en la capital. Pero vamos que en multitud de cosas no coincidimos nunca y que a veces parece que no existe nada más allá de su micromundo. Pero este mes, además de hacerle hueco al programa de Supermodel, de enfrentar a Maria Vela Zanetti con Silvia Alexandrowitch en una entrevista, y de presentar las tendencias de la temporada con la visión crítica y fundamentada de Daniel García, le dedica la portada de la Agenda a Perdidos.
Nada nuevo bajo el sol, todo lo sabemos, ni un dato nuevo, ninguna nueva teoría, ninguna foto espectacular, pero le dedica tres páginas y eso en la misma semana en que me comunican que probablemente acabe marginada en el agujero negro de la 2, pues bueno es todo un alivio.
Perdidos mola y si lo mantienen en Vanidad es que además es chic.
No hay comentarios:
Publicar un comentario